Del 27 de noviembre al 20 de diciembre de 2025, la Biblioteca Pública Municipal Central Convent de Sant Roc de Gandia acogerá la exposición “Crear il·lusions. Construïm realitats”, un proyecto nacido del taller de fotografía impulsado por la Associació Mosaic y dirigido por Fina Lunes, fotógrafa profesional, docente y voluntaria de la entidad. La muestra reúne una selección de imágenes capturadas con los teléfonos móviles de las personas que forman parte de Mosaic, usuarios y usuarias que han encontrado en la fotografía una nueva forma de expresión, de mirada y de reconstrucción personal.
Fina Lunes cuenta con una amplia trayectoria en el mundo de la fotografía de moda y publicidad. Ha trabajado para reconocidas marcas y publicaciones, y ha desarrollado su faceta docente en diferentes escuelas de arte y diseño. Pero más allá de los flashes y los platós, Fina ha encontrado en la fotografía social un espacio donde compartir su experiencia desde la cercanía y la empatía. Su implicación como voluntaria en Mosaic es el ejemplo de cómo el arte puede convertirse en herramienta de acompañamiento, de comunicación emocional y de transformación.
El taller de fotografía que da origen a esta exposición se ha desarrollado a lo largo de varios meses con un enfoque muy humano: no se trataba de buscar la perfección técnica, sino de descubrir el poder de la imagen como lenguaje. Cada fotografía refleja una emoción, una historia o una manera de mirar el mundo. A través del móvil —un dispositivo cotidiano y accesible—, los participantes han aprendido a detenerse, observar, encuadrar y expresar aquello que muchas veces cuesta poner en palabras. La fotografía se ha convertido así en una herramienta terapéutica, un medio para construir autoestima y recuperar la voz propia.
La exposición “Crear il·lusions. Construïm realitats” no solo muestra fotografías: muestra procesos. Procesos de cambio, de búsqueda, de descubrimiento y, sobre todo, de humanidad. Es el resultado visible de un trabajo invisible que ocurre en el día a día de Mosaic, donde la convivencia, la escucha y el acompañamiento son la base de cada historia. En cada imagen hay una emoción compartida, una mirada nueva, una chispa de ilusión.
Esta iniciativa es también una celebración del voluntariado, esa red de personas que, como Fina, dedican parte de su tiempo, energía y conocimiento a acompañar procesos de transformación. El voluntariado es una de las columnas vertebrales de Mosaic: sin su compromiso, muchas de las actividades y talleres que fortalecen la autonomía, la autoestima y la expresión personal de nuestros usuarios no serían posibles. Cada voluntario aporta algo único: una habilidad, una mirada, una presencia. En el caso de Fina, la fotografía se convierte en puente entre el arte y la vida, entre la creatividad y la autodefinición.
En Mosaic creemos que salir de las adicciones va mucho más allá de la abstinencia. Tiene que ver con reconstruir vínculos, recuperar la capacidad de sentir y volver a confiar en uno mismo y en los demás. Y para ello, la cultura, el arte y el voluntariado son herramientas poderosas. La exposición “Crear il·lusions. Construïm realitats” es una muestra de cómo la colaboración entre profesionales, voluntarios y entidades públicas puede dar lugar a proyectos que inspiran, conectan y transforman.
Queremos agradecer el apoyo de quienes han hecho posible esta exposición. Al Sistema Públic Valencià de Serveis Socials, por su respaldo constante a los proyectos de inclusión y acompañamiento. A Fuji Gandia, por su compromiso y colaboración técnica en la impresión y montaje de las obras. Y, muy especialmente, al Ajuntament de Gandia, a Cultura Gandia, al IMAB – Institut Municipal d’Arxius i Biblioteques de l’Ajuntament de Gandia, y a la Fundación “la Caixa”, por apostar por la cultura como herramienta de cambio social. Su implicación demuestra que cuando las instituciones creen en el poder del arte y en el valor de las personas, el impacto se multiplica.
“Crear il·lusions. Construïm realitats” es más que una exposición: es un testimonio colectivo de que todos y todas podemos construir nuevos caminos cuando alguien cree en nosotros. Es también una invitación a la ciudadanía de Gandia y de toda la comarca de La Safor a acercarse, mirar con atención y dejarse emocionar por las historias que hay detrás de cada imagen. Porque cada fotografía habla de superación, de confianza y de segundas oportunidades.
Desde Mosaic queremos seguir impulsando iniciativas que unan el arte, la comunidad y la recuperación personal. Pero para lograrlo, necesitamos seguir contando con personas voluntarias, con empresas solidarias y con instituciones que crean, como nosotros, que el cambio es posible cuando se trabaja en red. Cada gesto, cada apoyo y cada mirada cuentan.
📅 La exposición estará abierta del 27 de noviembre al 20 de diciembre de 2025 en la Biblioteca Pública Municipal Central Convent de Sant Roc de Gandia.
Te invitamos a venir, a mirar, a sentir… y a seguir creando ilusiones juntos.