
VIVIENDA TUTELADA

La Asociación Mosaic es una asociación sin ánimo de lucro situada en la localidad valenciana de Gandía. Fue creada en 1996, para responder a una necesidad de atención para las personas drogodependientes de la zona.
Un grupo de mujeres de la localidad vieron necesario realizar un trabajo de acompañamiento de las personas drogodependientes al centro de día Proyecto Hombre de Valencia.
Con el tiempo consiguieron un lugar para reunirse en el Palau Ducal de Gandía, por lo que empezaron a realizar las primeras terapias de deshabituación en la localidad.

El voluntariado es una parte imprescindible para nuestra entidad. Sin ellos nuestros programas no podrían llevarse a cabo.
Si estás interesado/a en ser voluntario o voluntaria puedes dejarnos tus datos a través de este formulario y nos pondremos en contacto contigo.
Últimas entradas del blog
ASSEMBLEA GENERAL DE LA ASSOCIACIÓ MOSAIC
JORNADA DE FORMACIÓN SOBRE ADICCIONES
Continuando siempre en formación, el equipo de educadoras de Mosaic ha participado telemáticamente en la “XXVIII JORNADA MUNICIPAL SOBRE ADICCIONES. XIXÓN SIN HOGARISMO, GÉNERO Y ADICCIONES: RETOS DESDE LA CIUDAD- 8 de abril de 2022” organizado por el Plan Municipal de Prevención de Adicciones de Gijón.
XARRADA EN LA ESCOLA PIA DE GANDIA RISCOS CONSUM
Atención y tratamiento del juego patológico
PROG. Atención y tratamiento del juego patológico
El problema de la ludopatía se va abriendo paso en nuestra sociedad de forma alarmante, las nuevas formas de apostar a través de las TICs provocan que se desarrolle esta conducta cada vez en edades más tempranas, tal y como indican los datos de OEDA, DGPNSD, Y MSCBS, y un aumento en la prevalencia del consumo.
El Programa, a través del tratamiento terapéutico, tiene como objetivos:
– Conseguir la abstinencia total del juego y prevenir las posibles recaídas.
– Aprender paulatinamente a controlar el impulso a jugar.
– Adquirir herramientas necesarias para lograr un crecimiento personal pleno.
– Alcanzar la madurez emocional y el crecimiento personal.
– Posibilitar el cambio del estilo de vida.
– Lograr una libertad responsable.
– Alcanzar la autonomía personal.
En las actividades dirigidas a los familiares, los objetivo son:
– Reducir el estrés familiar.
– Entrenar en el conocimiento y afrontamiento de la enfermedad.
– Conocer las habilidades para el control y manejo de la situación.
– Practicar las estrategias y recibir asesoramiento.
– Favorecer la implicación familiar en el logro de la autonomía personal del familiar adicto.
En las actividades dirigidas a grupos de riesgo en colegios, institutos y Centros Sociales, los objetivos:
– Informar a este grupo de población de los riesgos que entraña el inicio en las actividades de juegos de azar y el abuso del uso las tecnologías de la información y comunicación.
– Prevenir la adicción en general.
– Dar indicaciones de cómo intervenir en caso de que se detecten posibles conductas abusivas en ellos mismos, en compañeros, en grupos de iguales o dentro del ámbito familiar.